domingo, 8 de noviembre de 2015
Semana "Portada en Igualdad"
La próxima semana del 23 de noviembre celebraremos en nuestro instituto la semana dedicada a la igualdad. En ella, como viene ocurriendo en los últimos cursos, realizaremos actividades destinadas a concienciar a la comunidad educativa sobre distintas circunstancias que pueden ser causa de desigualdad. Repetiremos, por ejemplo, nuestra colaboración con la ONCE para trabajar sobre discapacidades físicas; alumnado de 4º de ESO está preparando un maratón de cortometrajes relacionados con distintos tipo de discriminación; volveremos a recibir a distintas asociaciones que montarán un mercadillo solidario; alumnado de 1º de ESO protagonizarán el 25 de noviembre los actos contra la violencia de género; y, por supuesto, los chicos de nuestra aula específica nos invitarán a conocer cómo es su día a día en el centro. Os invitamos a vivir una Portada en igualdad.
sábado, 25 de abril de 2015
martes, 10 de marzo de 2015
Programa Salvados: Zaida Cantera, la capitán acosada
Zaida Cantera, la capitán acosada por un teniente general.
Salvados cuenta la historia de una capitán del Ejército de Tierra, Zaida Cantera, que se atrevió a ir contra el sistema en una institución como el Ejército español al denunciar a un oficial superior por abusos, con lo que ponía en riesgo su carrera militar. El programa cuenta con el impactante testimonio de Zaida que, por primera vez, aparece en un medio de comunicación. Zaida habla de su caso y reflexiona sobre la situación actual del Ejército: “La sociedad no tiene ni idea de cómo son las Fuerzas Armadas; ni de lo bueno ni de lo malo”. Asegura que “toda una cadena de mando supieron, consintieron y colaboraron” en su acoso sin sufrir consecuencias y que ha acabado prefiriendo “dejar el Ejército y ponerse en la cola del paro que vivir arrodillada”. En el programa veremos por primera vez imágenes del juicio. Oiremos a José Lóbez, pareja de Zaida y también militar, y a Irene Lozano, diputada de UPyD, con la que Lóbez contactó en un intento por poner fin al acoso que sufría Zaida. Lozano habla de cómo la cúpula militar no podía aceptar que Zaida diese la vuelta al sistema y de la pasividad del ministro de Defensa, Pedro Morenés, que “no me devolvía las llamadas”.. Título: Zaida Cantera
Salvados cuenta la historia de una capitán del Ejército de Tierra, Zaida Cantera, que se atrevió a ir contra el sistema en una institución como el Ejército español al denunciar a un oficial superior por abusos, con lo que ponía en riesgo su carrera militar. El programa cuenta con el impactante testimonio de Zaida que, por primera vez, aparece en un medio de comunicación. Zaida habla de su caso y reflexiona sobre la situación actual del Ejército: “La sociedad no tiene ni idea de cómo son las Fuerzas Armadas; ni de lo bueno ni de lo malo”. Asegura que “toda una cadena de mando supieron, consintieron y colaboraron” en su acoso sin sufrir consecuencias y que ha acabado prefiriendo “dejar el Ejército y ponerse en la cola del paro que vivir arrodillada”. En el programa veremos por primera vez imágenes del juicio. Oiremos a José Lóbez, pareja de Zaida y también militar, y a Irene Lozano, diputada de UPyD, con la que Lóbez contactó en un intento por poner fin al acoso que sufría Zaida. Lozano habla de cómo la cúpula militar no podía aceptar que Zaida diese la vuelta al sistema y de la pasividad del ministro de Defensa, Pedro Morenés, que “no me devolvía las llamadas”.. Título: Zaida Cantera
Programa El Objetivo
¿Es España un país machista?
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. El Objetivo de Ana Pastor dedica el programa al machismo. ¿Es España un país machista? ¿Por qué se producen diferencias salariales entre hombres y mujeres? ¿Qué son los micromachismos? Estas y otras cuestiones serán analizadas por la directora de Hora 25 de la cadena SER, Àngels Barceló; el economista Luis Abenza y la responsable del proyecto Micromachismos, Ana Requena, que se sentarán junto a Ana Pastor. Además, el programa contará con las opiniones de la periodista Julia Otero, la jugadora de baloncesto Amaya Valdemoro, la científica Margarita Salas, la actriz María Galiana y la empresaria María Garaña. Objetivo Machismo abordará también las terribles cifras de violencia machista, junto a la presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género, Ángeles Carmona. Por su parte, la sección Maldita Hemeroteca recuperará frases machistas de nuestros políticos. El programa incluirá asimismo sus conocidas pruebas de verificación, y en la sección 'Sé lo que hicisteis con el último contrato' se hablará de las promesas –algunas de ellas inverosímiles- de los políticos en campaña electoral.. Título: ¿Es España un país machista?
lunes, 9 de marzo de 2015
Día de la Mujer en El diario.es
Etiquetas:
8 de marzo,
Adolescentes,
Amor romántico,
cuerpo,
Cuidado,
Derechos reproductivos,
Educación,
Erotismo,
Feminismo,
Hombres,
Igualdad,
Infancia,
Lenguaje,
Maternidad,
Mujer y ciencia,
Mujer y educación
Especial Violencia de género. Diario EL PAÍS
Machismo que mata. Diario EL PAÍS
Ana Alfageme
Tina S. fue apuñalada por su marido a los 74 años. EL PAÍS revisita con su hijo los objetos y lugares de la memoria de una mujer que, como todas las demás, nunca tuvo que morir. También publica por primera vez los datos de los asesinatos machistas que ha recogido durante 14 años, antes de que se recabaran las cifras oficiales. Dos millones de españolas están condenadas a vivir en un infierno evitable, el de las vejaciones de su pareja o expareja. Pese a todos los obstáculos, la inmensa mayoría de estas mujeres marcadas logra escapar.
Ana Alfageme
Tina S. fue apuñalada por su marido a los 74 años. EL PAÍS revisita con su hijo los objetos y lugares de la memoria de una mujer que, como todas las demás, nunca tuvo que morir. También publica por primera vez los datos de los asesinatos machistas que ha recogido durante 14 años, antes de que se recabaran las cifras oficiales. Dos millones de españolas están condenadas a vivir en un infierno evitable, el de las vejaciones de su pareja o expareja. Pese a todos los obstáculos, la inmensa mayoría de estas mujeres marcadas logra escapar.
martes, 3 de marzo de 2015
8 de marzo: Películas
A continuación presentamos una serie de películas, con sus respectivas guías de comentarios, con las que se puede trabajar en clase sobre igualdad de género.
Billy Elliot
Ficha técnica
Guías de comentarios:
Edualter
Aragon.es
Billy Elliot
Ficha técnica
Guías de comentarios:
Edualter
Aragon.es
lunes, 2 de marzo de 2015
martes, 3 de febrero de 2015
lunes, 2 de febrero de 2015
martes, 20 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)