"Hombres", con guión y dirección de José Pedro Estepa en DOCUMENTOS TV, 20 de noviembre de 2006, por La 2 de TVE.
Cada
vez hay más hombres hoy en día que se preguntan en qué consiste ser
hombre. Es este un debate de gran complejidad y enormes consecuencias
que gana terreno lentamente, sin grandes estrépitos. Se trata del debate
acerca de la presunta "crisis de la masculinidad", generada
principalmente por el avance social, familiar, laboral y sexual de las
mujeres en las últimas tres décadas.
En veinticinco años, las
mujeres han desencadenado una revolución que está afectando
profundamente a las relaciones con los hombres. Por efecto de esta
dinámica, los hombres han podido, también, empezar a cuestionar su
identidad, su coraza de teórica fuerza e invulnerabilidad. Pero existe
una gran inquietud masculina frente a esta adquisición de libertad y
espacio de las mujeres. Y una gran dificultad para adaptarse a esta
nueva realidad.
No se trata de dar respuestas machistas, sino
respuestas vitales, que puedan conformar un movimiento de hombres
nuevos, con una dimensión de la masculinidad.
Nuestros personajes
nos permitirán introducirnos en los grupos de reflexión masculina. En
los años ochenta nacieron los primeros núcleos de reflexión masculina.
Cada vez hay más grupos de hombres que se reúnen e intentan redefinirse
interiorizando su parte masculina y también la femenina, para recobrar
la confianza en la masculinidad.
miércoles, 26 de junio de 2013
Para Todos La 2 - Debate: La masculinidad - ¿Ha cambiado el concepto de masculinidad?
Para Todos La 2 - Debate: La masculinidad - ¿Ha cambiado el concepto de masculinidad?
19 jun 2013
La línea que separa los trabajos para hombres de los trabajos para mujeres se difumina cada vez más. El concepto de masculinidad ha cambiado mucho en las últimas décadas. Desde la incorporación de la mujer al mundo laboral, el hombre ha perdido en gran parte el papel patriarcal que se le había otorgado durante siglos. Aunque también es cierto que los estereotipos se siguen perpetuando. Coloquio entre Carles Ávila, psicólogo, hace 12 años que coordina grupos de trabajo evolutivo para hombres; Gemma Lienas, escritora; Òscar Guasch, profesor de Sociología de la Universidad de Barcelona.
viernes, 21 de junio de 2013
jueves, 20 de junio de 2013
Muchachos que no quieren ser ni "machos ni fachos"
Son parte del colectivo Varones Antipatriarcales que trabaja para romper con los estereotipos de poder entre los sexos. Aseguran que la nueva masculinidad no pasa por "cambiar un pañal o usar una crema en la cara"
miércoles, 19 de junio de 2013
Documentos TV: "Cuestión de pelotas"
La Real Federación Española de Fútbol organiza varias competiciones femeninas, entre ellas una Superliga, que es el equivalente femenino de la Primera División y donde participan las filiales femeninas de algunos importantes clubes nacionales. Sin embargo, la propia Federación niega a las jugadoras la licencia profesional.
EN ESPAÑA LAS MUJERES NO PUEDEN DEDICARSE AL FÚTBOL PROFESIONAL. El documental muestra la lucha de un grupo de chicas por regularizar su situación laboral y deportiva y alcanzar la igualdad de derechos con el fútbol masculino.
Ver vídeo
martes, 18 de junio de 2013
lunes, 17 de junio de 2013
Materiales. Unidad de Igualdad de género. Instituto Andaluz de la Mujer

Ya están disponibles 17 Módulos de la
colección que edita la Unidad de Igualdad de Género. A través de la web
podrás descargarte los archivos en PDF, y si deseas obtener ejemplares en soporte papel, puedes dirigirte al Centro de Documentación María ZambranoMódulo 0.- Unidad de Igualdad de Género
Módulo 1.- Introducción al Enfoque Integrado de Género - Guía BásicaMódulo 2.- Presupuestos Públicos con Perspectiva de Género
Módulo 3.- Salud y Género
Módulo 4.- Urbanismo con Perspectiva de Género
Módulo 5.- Indicadores de Género
Módulo 6.- Pertinencia de Género
Módulo 7.- Lenguaje administrativo no sexista
Módulo 8.- La Igualdad como factor de calidad
Módulo 9.- Normativa con impacto de Género positivo en la Igualdad
Módulo 10.- Inventario, el Mainstreaming de Género en la práctica: Experiencias ejemplares y buenas prácticas
Módulo 11.- Información útil desde la Perspectiva de Género
Módulo 12.- Creación de webs con Perspectiva de Género
Módulo 13.- Publicidad institucional no sexista
Módulo 14.- Hacia un entorno laboral igualitario
Módulo 15.- Tiempo y desigualdades de Género: Distribución social y políticas del tiempo
Módulo 16.- La Transversalidad de Género: Métodos y técnicas
viernes, 14 de junio de 2013
martes, 11 de junio de 2013
Anuncio de la semana: Galletas Chips Ahoy
Una voz de hombre joven dice:
“Tío, ¿cómo meterán las pepitas a una Ahoy?”. Se muestra la animación de
la galleta anunciada como si fuera varón, en un spa, cuidado por seis
mujeres animadas, guapas, delgadas, en minifalda y risa fácil. Las
jóvenes lanzan chocolate a la galleta mediante unas mangueras,
divertidas y presumidas, mientras “él” gime con voz insinuante: “¡Ah!
¡Qué rico, nena! Chocolate del bueno, sí. Cómo me pone…”. Los jóvenes
reales que miraban la galleta mientras charlaban sobre el césped, a la
sombra de un árbol, se incorporan y exclaman: “¡¡Ala!!”. Una voz en off
masculina diferente concluye: “Las Chips Ahoy disfrutan, tú también”.
Uno de los jóvenes muerde la galleta con fruición.
lunes, 10 de junio de 2013
Sheeba: “A las mujeres el trabajo nos da dignidad”
Siempre lo tuvo claro. No se casaría antes de terminar los estudios ni dejaría de trabajar por contraer matrimonio. Sheeba tenía poco más de tres años cuando perdió a su padre en un accidente de coche. Su madre decidió hacer frente al estigma que en la India persigue a las mujeres que pierden a su marido y que considera a las viudas como un mal presagio: quería valerse por sí misma y sacar adelante a sus hijas.
Leer más...
Siempre lo tuvo claro. No se casaría antes de terminar los estudios ni dejaría de trabajar por contraer matrimonio. Sheeba tenía poco más de tres años cuando perdió a su padre en un accidente de coche. Su madre decidió hacer frente al estigma que en la India persigue a las mujeres que pierden a su marido y que considera a las viudas como un mal presagio: quería valerse por sí misma y sacar adelante a sus hijas.
Leer más...
María A. Blasco: Realidad y ficción contra el machismo: 'Lean in' y 'Borgen'
Una pregunta recurrente para cualquier mujer profesional con éxito es si ha sufrido en alguna ocasión actitudes machistas. En mi caso, la respuesta había sido siempre que no. Sin embargo, si me preguntaran ahora, desde que ocupo un puesto directivo importante, diría que sí. Hay un tipo de machismo que da la cara cuando una mujer alcanza una posición de poder. El motivo es simple: es entonces cuando algunos egos se revuelven ante la idea de que una mujer esté por encima de ellos en la toma de decisiones.
Programa de formación en igualdad. Ayuntamiento de Málaga
Presentación del Programa "Vivir en igualdad" desde donde se pueden descargar los cuadernillos de Educación primaria, Educación secundaria y el Cuadernillo para el profesorado.
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el alumnado. Ayto. de Sevilla
Cuadernillo de 46 páginas editado por el Ayuntamiento de Sevilla.
Bloque I. Coeducación. Una herramienta para prevenir la violencia de género.
Bloque 2. Sensibilización y prevención de la violencia de género.
Descargar en pdf
domingo, 9 de junio de 2013
La situación de las mujeres en Irán
Las mujeres iraníes luchan desde hace años por la igualdad de derechos. ¿Quién debe facilitarles la tarea, el régimen o el Gobierno? ¿Qué papel tiene la mujer en el Irán actual?
En Irán, el valor de la vida de una mujer es la mitad de la de un hombre.
No se trata de una valoración subjetiva, sino de lo que determina negro sobre blanco el código civil.
Desde hace años se organizan para que se les reconozcan los derechos cívicos más elementales, como el de divorciarse, trabajar, o viajar sin la autorización previa de un miembro masculino de su familia.
Iran’s women discriminated against by law
Under Iranian law, a woman is considered the half of a man. Women are not
equal to men. They are fighting for equality. They have been organising
for years to secure civic rights, such as for divorce, in the
workplace, custody of their children and the right to travel. As it is
today, they can benefit from these rights only under the authority of a
man in their family, such as their father or husband.
Les femmes en Iran
Sur 77 millions d’iraniens, 49 pourcent sont des femmes. Des femmes qui
luttent pour l‘égalité de leurs droits, dans un pays ou beaucoup d’entre
elles paient durement leur militantisme. Les prochaines élections
vont-elles marquer un tournant? Seront-elles entendues? Quels sont les
obstacles auxquels elles font face?
Pour mieux comprendre, nous avons interviewé une féministe iranienne, mais avant ce sujet sur la situation des femmes là-bas.
Pour mieux comprendre, nous avons interviewé une féministe iranienne, mais avant ce sujet sur la situation des femmes là-bas.
viernes, 7 de junio de 2013
jueves, 6 de junio de 2013
miércoles, 5 de junio de 2013
martes, 4 de junio de 2013
Octavio Salazar: "Los hombres también tenemos género"
Todavía hoy a muchos, y también a muchas, les sigue sorprendiendo que me defina como hombre feminista, algo que además en estos tiempos de retrocesos democráticos proclamo con contundencia siempre que puedo. No obstante, a estas alturas debería ser incuestionable que la igualdad de derechos de mujeres y hombres es un presupuesto ineludible de la democracia. En consecuencia, cualquier demócrata, hombre o mujer, debiera ser feminista, en cuanto que individuo comprometido con el objetivo de que el sexo no sea un obstáculo para el acceso a los bienes y el disfrute de los derechos. Desde el convencimiento de que el feminismo no es lo contrario al machismo y de que la lucha de aquel no es contra los hombres sino contra el orden social y cultural que representa el patriarcado.
Curso de Masculinidades
Temas:
1. El poder del hombre en el modelo tradicional masculino.
2. La violencia del hombre en el modelo tradicional masculino.
3. Los sentimientos del hombre en el modelo tradicional masculino.
4. La sexualidad del hombre en el modelo tradicional masculino.
1. El poder del hombre en el modelo tradicional masculino.
2. La violencia del hombre en el modelo tradicional masculino.
3. Los sentimientos del hombre en el modelo tradicional masculino.
4. La sexualidad del hombre en el modelo tradicional masculino.
Anuncio de la semana: Alfa Romeo Giulietta 2011
Una voz femenina en off dice, primero en tono sensual y después elevando hasta gritar: “Mírame, tócame, acaríciame, provócame, sedúceme, contrólame, protégeme, grítame, relájame”. Mientras se intercalan imágenes del coche anunciado y mujeres bellas y jóvenes: el coche reluciente en el garaje; una mujer desnuda, situada de espaldas, se acaricia el hombro; el coche va a gran velocidad por un camino de tierra; delante de un hombre de pie, una mujer en cuclillas se levanta mientras continúa acariciándole; una mano de mujer mueve el Selecto DNA del coche; el vehículo circula bajo la lluvia; un niño y una niña se resguardan de la lluvia bajo el la puerta del maletero del vehículo; un hombre grita y corre tras el coche que se aleja, el vehículo entra en el garaje de una casa de diseño. El anuncio finaliza con la voz anunciando: “Yo soy Giulietta. Si vas a hablar de mí, pruébame”.
lunes, 3 de junio de 2013
Javier Elzo: "Tenemos jóvenes machistas, chicos y chicas, para rato."
El catedrático de Sociología de la Universidad de Deusto, Javier Elzo, ha afirmado este jueves que la sociedad tiene jóvenes machistas "para rato" y ha precisado que se refería a chicos y chicas. "Solo hace falta ver qué revistas leen los adolescentes de 15 a 18 años; son dos mundos distintos. Tenemos jóvenes machistas porque la sociedad es muy machista", ha manifestado.
El catedrático de Sociología de la Universidad de Deusto, Javier Elzo, ha afirmado este jueves que la sociedad tiene jóvenes machistas "para rato" y ha precisado que se refería a chicos y chicas. "Solo hace falta ver qué revistas leen los adolescentes de 15 a 18 años; son dos mundos distintos. Tenemos jóvenes machistas porque la sociedad es muy machista", ha manifestado.
domingo, 2 de junio de 2013
¿Existe aún el amor verdadero?
¿Existe aún el amor verdadero?
Soñamos con los cuentos de hadas, con la media naranja impuesta por la industria cultural. Buscamos sin parar ese amor romántico, pero en la era capitalista nos hemos vuelto inconformistas, hasta el punto de consumir (y no construir) relaciones. De ahí que nos preguntemos...
sábado, 1 de junio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)